Tulbaghia violacea Harv.
AmaryllidaceaeEl género Tulbaghia se nombró como homenaje a Ryk Tulbagh (1699-1771), gobernador del Cabo Buena Esperanza, región de la que procede esta y otras muchas amaryllidáceas (clivias, agapantos, etc.). El epíteto específico alude al color de sus flores (de color violáceo), aunque es frecuente encontrar plantas con floración blanca o rosa.
Pertenece a la subfamilia Allioideae, a la que también pertenecen ajos y cebollas (género Allium, lo que explica que las hojas de la tulbagia despida un olor a ajo si se frotan o rompen. Es una pequeña planta rizomatosa (con bulbo) muy vigorosa y larga floración, lo que explica su uso ornamental. Las flores en umbela, perfumadas, son tubulares en forma de estrella de 6 puntas.Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
                        Tipo
                         Planta
                        Planta
                    
                    
                 Planta
                        Planta
                    
                        Porte
                        
                            
                         Mata
                        Mata
                    
                    
                h: 0,4 a 0,7m
                            r: 0,30
                         Mata
                        Mata
                    
                        Hoja
                         Simple
                        Simple
                    
                    
                 Simple
                        Simple
                    
                        Lámina
                         Lineal
                        Lineal
                    
                    
                 Lineal
                        Lineal
                    
                        Disposición
                         Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                    
                    
                 Otras disposiciones
                        Otras disposiciones
                    
                        Margen
                         Entero
                        Entero
                    
                    
                 Entero
                        Entero
                    
                        Base y peciolo
                         Cuneada
                        Cuneada
                    
                    
                 Cuneada
                        Cuneada
                    
                        Ápice
                         Obtuso
                        Obtuso
                    
                    
                 Obtuso
                        Obtuso
                    
                        Ápice
                         Agudo
                        Agudo
                    
                    
                 Agudo
                        Agudo
                    
                        Follaje
                         Perenne
                        Perenne
                    
                    
                 Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by