Bauhinia tomentosa L.
LeguminosaeLa circunnavegación de Magallanes-Elcano desmontó muchas ideas comunes que, por ser nombradas por los autores clásicos, pocos se atrevían a contradecir. Por ejemplo, la idea de que nunca llovía en los trópicos: Antonio Pigafetta anota a 3 de octubre de 1519 en su diario, a la altura de las Islas de Cabo Verde y Sierra Leona, cómo el tiempo lluvioso duró sesenta días, en contra de la opinión de los antiguos.
La abundancia de lluvias da lugar por el contrario a que la región tropical sea una de las que alberga mayor diversidad de especies vegetales. Distribuidas por todas las zonas tropicales se encuentran las bauhinias; son árboles de la familia de las fabáceas, como es fácil percatarse al ver sus semillas, conocidos popularmente como "Árbol orquídeo" por su espectacular flor.
La B. tomentosa es una bauhinia generalmente de porte arbustivo o en forma de pequeño árbol con copa abierta (raramente supera los 4 m). El epíteto tomentosa es latino, y significa 'peluda', en alusión a su flor, de un amarillo suave, que tiene forma de campana, con un lunar oscuro en la base interior. Sus hojas, como en otras bauhinias, se divide en dos grandes lóbulos por la mitad, con forma de pezuña de rumiante, de ahí su denominación popular.
Procedencia
AfricanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Arbusto
                        Arbusto
                     Irregular
                        Irregular
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Lobado
                        Lobado
                     Entero
                        Entero
                     Obtusa
                        Obtusa
                     Cordada
                        Cordada
                     Caduco
                        Caduco
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by