PALIMPSEST
SONE Jerez (Songs Of Nearby Earth) es uno de los tres pilotos desarrollados en el marco de PALIMPSEST, un proyecto europeo centrado en regenerar la sabiduría de la sostenibilidad perdida en los paisajes patrimoniales a través de procesos de cocreación entre agentes creativos, técnicos, instituciones, asociaciones y la sociedad civil, enmarcado en el programa Horizon Europe 2020 y la New European Bauhaus.
Con el objetivo de imaginar escenarios paisajísticos más sostenibles, inclusivos y bellos, PALIMPSEST desarrollará a lo largo de tres años estrategias de prototipado conectando diferentes prácticas de arquitectura, diseño y arte con las necesidades específicas de tres situaciones que albergan desafíos sistémicos. PALIMPSEST se está desarrollando en Jerez de la Frontera, Milán y Łódź (Polonia).
παλίμψηστος < palimpsestos, ‘de nuevo’ + ‘rascar’
Metáfora de la práctica de reescribir en un papiro raspando el texto previo existente, volviendo a alisar la superficie y escribiendo el nuevo texto, recuerda la visión del paisaje como patrimonio vivo formado y remodelado por las interacciones de los seres humanos con sus territorios. Un proyecto de tres años que adopta esta perspectiva de reescritura y se centra en regenerar la «sabiduría de la sostenibilidad» perdida en los paisajes vivos.
PALIMPSEST adopta la cocreación como metodología para establecer momentos de colisión creativa -es decir, Diálogos Creativos, Talleres de Residencia y Prototipos- entre el consorcio PALIMPSEST, actores creativos, responsables políticos y comunidades locales que trabajan en tres Paisajes Piloto -Milán, Łódź (Polonia) y Jerez de la Frontera- que afrontan importantes retos medioambientales.
OBJETIVOS
A lo largo del proyecto, artistas, diseñadores y arquitectos dialogarán con las necesidades específicas de cada lugar y los grandes retos sistémicos para imaginar nuevos escenarios y experimentar con prácticas innovadoras que conecten acciones humanas, patrimonio paisajístico y sostenibilidad, poniendo la arquitectura, el diseño y el arte en diálogo con las necesidades específicas de cada lugar:
1. Explorar los motores de la transición hacia la sostenibilidad de los paisajes patrimoniales, cuestionando el significado y el papel de la acción y el pensamiento creativos.
2. Aprovechar la función social del arte, el diseño y la arquitectura para la generación de paisajes sostenibles, con el fin de conectar las acciones humanas, el paisaje (como patrimonio vivo) y los objetivos de sostenibilidad.
3. Desarrollar y evaluar procesos transdisciplinares de cocreación en los que participen artistas, diseñadores y arquitectos que trabajen en colaboración con socios técnicos, instituciones y comunidades locales para (re)imaginar un nuevo modo de vida europeo en línea con los principios de la Nueva Bauhaus Europea.
PRINCIPIOS
1. Los paisajes como texto y papiro: PALIMPSEST trabaja sobre paisajes patrimoniales vivos, manifestaciones vivas y dinámicas de interacciones estratificadas naturaleza-humano.
2. Arte, diseño y arquitectura como prácticas de reescritura: PALIMPSEST mezcla las artes, el diseño y la arquitectura para reescribir los paisajes a través de la cocreación de respuestas que conectan las acciones humanas, el patrimonio y la sostenibilidad.
3. La transición hacia la sostenibilidad como dirección: PALIMPSEST reconoce la urgente necesidad de actuar que trae consigo la crisis medioambiental y climática e identifica la transición hacia la sostenibilidad como un horizonte de cambio deseado.
SÍGUENOS
Web proyecto Horizon: palimpsest-project.eu
LinkedIn: PALIMPSEST EU Project | Instagram: palimpsestEU | YouTube: PALIMPSESTEUProject
Email: info@palimpsest-project.eu