Camellia japonica L.
TheaceaeLas camelias proceden de Asia, más concretamente de Japón, Corea, China e Indochina, aunque se encuentran presentes desde hace siglos en otras zonas como Taiwán, Indonesia y Filipinas. Pertenecen a la familia de las teáceas, es decir, del té que todos conocemos. El género Camellia está dedicado a Jiří Josef Camel, botánico jesuita que recolectó plantas en Filipinas en el siglo XVII, y uno de los primeros europeos en traer camelias desde Filipinas a Europa. Hay unas 200 especies de camelias, siendo la japonica probablemente la más extendida en jardinería (el epíteto específico alude a su procedencia), contando con más de 2.000 variedades.
Con un cultivo muy extendido por el valor ornamental de sus flores, es propia de climas templados y húmedos, suelos ácidos, ricos en materia orgánica y drenados, sin fríos intensos ni temperaturas elevadas. Aunque de forma natural sus flores, axilares o subterminales, son usualmente rojas, y entre 5 y 7 pétalos, el gran número de variedades e híbridos que se han generado hace que podamos ver camelias doble o múltiple corola y colores que varían del blanco al rojo pasando por diferentes gamas de rosa, dobles o bicolores (jaspeadas por ejemplo), e incluso hay cultivares con hojas variegadas. De las semillas se extrae tradicionalmente un aceite que utilizan las japonesas para teñir sus cabellos, y son un símbolo de longevidad, amor, matrimonio, fortuna, victoria y felicidad. Otras especies frecuentes en jardinería son la C. sasanqua y C. reticulata. También es bien conocida la Camellia sinensis, que no es apreciada por sus flores sino por sus hojas: es el té.Procedencia
Oriental/AsiáticoCalendario
Hábitat
Morfología
Tipo
Árbol

Porte
Esférica
h: 2 a 10m
r: 2,00

Hoja
Simple

Lámina
Elíptica

Lámina
Oblonga

Margen
Serrado

Base y peciolo
Cuneada

Ápice
Acuminado

Follaje
Perenne
