Araucaria angustifolia (Bertol.) Kuntze
AraucariaceaeArauco es la región de Chile que da nombre al género, pues fue donde se descubrió la primera especie de estas coníferas, generalmente de gran porte. La Araucaria angustifolia -del latín angustifolius, "de hoja estrecha"-, es también conocida como A. brasiliensis por su origen brasileño, ya que aparece en el sudeste de Brasil, Alto Paraná en Paraguay, Sierra de los Ríos en Uruguay y en el estado de Misiones, Argentina. Popularmente se conoce como pino del Paraná o de Misiones, curý -nombre indígena- y "árbol candelabro". Este último nombre alude a una de las características que lo diferencian de otras especies del género, pues sus ramas se sitúan en la parte superior del tronco y son ascendentes. Es símbolo del estado brasileño de Paraná -su capital Curitiba quiere decir "bosque de curýs"-, de São Carlos en el estado de São Paulo y San Pedro en Misiones.
Las piñas alcanzan un importante tamaño y llegan a pesar varios kilos. Sus semillas comestibles, como las de la araucaria de los mapuche, aún hoy se utilizan en el recetario local.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Parasol
                        Parasol
                     Acicular
                        Acicular
                     Lanceolada
                        Lanceolada
                     Entero
                        Entero
                     Agudo
                        Agudo
                     Perenne
                        Perenne
                     
                 Powered by
        
    
    Powered by