Furcraea selloa K.Koch
AsparagaceaeEl género Furcraea se lo dió Étienne Pierre Ventenat en 1793 como homenaje al conde Antoine-François de Fourcroy, químico del Real Jardín de las Plantas Medicinales de París. El epíteto selloa es en honor de otro científico, el botánico alemán Friedrich Sellow (1789-1831), quien con apoyo económico y recomendaciones de Alexander Von Humboldt pudo llevar a cabo expediciones botánicas de manera independiente por el interior de Brasil.
La especie se considera nativa de Quetzaltenango, en Guatemala y se confunde muy habitualmente con los ágaves americano, aunque este "falso ágave" suele presentar un tronco que puede llegar al metro de altura; sus hojas son además muy rígidas y no suelen curvarse como sucede con el verdadero ágave. No obstante, las fibras de sus hojas también se usan como en los ágaves para la elaboración de cuerdas o cestería, y su potente floración, solo una vez en la vida, también supone, como en muchas agavaceas, la muerte de la planta.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología







