Carica papaya L.
CaricaceaeEl género Carica deriva del nombre griego de la higuera común -Ficus carica-, dado por Linneo debido a la semejanza entre sus hojas. El nombre común “papaya” deriva del maya páapay. Es una planta frutal, que no un árbol -una verdadera herbácea gigante que puede llegar a los 10 metros-, de origen americano que de hecho ha sido cultivado desde tiempos inmemoriales por las culturas prehispánicas de los Andes y Mesoamérica, muchas veces asociada a la fertilidad.
La papaya aparece ya en huertos y jardines del siglo XVIII de Tenerife y Gran Canaria. Así nos lo relata el famoso botánico francés Adanson, quien en 1749 menciona la abundancia de naranjos y limoneros conviviendo con frutales tropicales como plátanos, piñas o papayos. Una mezcolanza de especies pertenecientes a diversos lugares del mundo que tienen en Canarias su punto de encuentro, lo que hace a estas islas verdaderos receptáculos de la flora global. Como auténticas “islas-mundo”.
Procedencia
AmericanoCalendario
Hábitat
Morfología







