Betula pendula Roth
BetulaceaeEl abedul es una especie autóctona en casi toda Europa, zonas del Cáucaso y extendiéndose hacia el este por Rusia hasta Siberia, este de Asia. Presente también puntualmente en zonas del norte de Marruecos (Rif). En la Península ibérica es más frecuente en la mitad norte. Requiere mucha humedad, y es frecuente en las formaciones de ribera de los ríos y arroyos, o protegido en bosques de pinos, hayas y otras caducifolias.
El nombre del género deriva directamente del nombre latino del abedul, y éste a su vez del nombre celta betu. Otras teorías apuntan a que su corteza blanca fue precursora del papel, y el nombre derivaría del sánscrito bhurga, 'árbol en cuya corteza se escribe'. El epíteto pendula, hace alusión a sus flores (amentos) y frutos bialados colgantes (sámaras). Los frutos a pesar de su humilde color marrón purpúreo, se hacen muy visibles en invierno con la caída de las hojas. En primavera sus semillas aladas se dispersan con el viento.
Su madera blanda y elástica tiene múltiples usos: fabricación de cajas, calzados, cestas, etc. y de su corteza extraen tintes.
Procedencia
Europeo/MediterráneoCalendario
Hábitat
Morfología
 Árbol
                        Árbol
                     Irregular
                        Irregular
                     Simple
                        Simple
                     Ovada
                        Ovada
                     Romboidal
                        Romboidal
                     Alterna
                        Alterna
                     Doble Serrado
                        Doble Serrado
                     Cuneada
                        Cuneada
                     Agudo
                        Agudo
                     Caduco
                        Caduco
                    